Los mejores vídeos sobre IA (12/02/23)

En el recopilatorio de esta semana sobre herramientas de Inteligencia Artificial, los visitantes encontrarán una gran variedad de vídeos relacionados con esta temática. Por un lado, podrán conocer las últimas novedades en IA, como el chatbot de Google y las nuevas herramientas de Bing y Edge de Microsoft. También se presentan diversas alternativas a ChatGPT, como You.com, Jasper o Perplexity. Además, los visitantes podrán aprender cómo crear vídeos de YouTube automatizados, cómo conectar Chat GPT a Gmail para responder correos de manera eficiente, cómo crear logotipos con IA, y cómo utilizar herramientas de IA para mejorar los resultados en el arte generado. Por último, se discute la batalla entre Google y Microsoft por el futuro de la inteligencia artificial, y se presenta la nueva herramienta de Google llamada Bard, que competirá directamente con Chat GPT de OpenAI.

Vídeo Resumen
https://youtu.be/tX9NW9x8nks

En este video, Xavier Mitjana presenta las novedades en herramientas de Inteligencia Artificial, como el nuevo chatbot de Google y el nuevo Bing y Edge de Microsoft. También menciona otros proyectos interesantes, como la comunidad abierta de MetArc para aplicar la IA en proyectos de investigación en salud, el nuevo videoclip de Linkin Park hecho con la ayuda de la herramienta de IA Stable Diffusion, y el proyecto Open Assistant de la comunidad Open Source en respuesta a ChatGPT. Xavier anuncia una nueva sección semanal sobre actualidad en IA y destaca la importancia de compartir conocimiento práctico y entender la relevancia de la IA en el futuro próximo en todos los ámbitos.

En el video se presenta una alternativa a ChatGPT llamada You.com, una herramienta de inteligencia artificial que tiene varias funcionalidades, como la generación de código, la escritura de artículos y la creación de imágenes con inteligencia artificial. Además, se destaca que You.com se conecta a internet, lo que permite obtener respuestas actualizadas y una mayor rapidez en las respuestas. También se muestra cómo se puede utilizar You.com para generar contenido y se explican las diferentes opciones que ofrece la herramienta. En resumen, se presenta a You.com como una herramienta de inteligencia artificial con muchas funcionalidades que puede ser una alternativa interesante a ChatGPT.

En este video de Maximize se presenta una forma fácil de hacer dinero en línea con herramientas de inteligencia artificial. El método consiste en crear stickers (pegatinas) con la herramienta Midjourney AI, ajustar su tamaño con Upscale y eliminar el fondo con Photopea. Luego, se pueden vender en la plataforma Redbubble. El autor muestra cómo crear diferentes productos y cómo optimizarlos para la venta en la plataforma. La facilidad de uso de estas herramientas permite que cualquiera pueda empezar a hacer dinero con inteligencia artificial antes de que sea demasiado tarde. Además, el video proporciona enlaces a todas las herramientas utilizadas para facilitar su acceso.

En este video del Tito Salvaje, explica cómo crear videos para YouTube puede ser un proceso difícil y que consume mucho tiempo, ya que requiere diversas habilidades como la escritura de guiones, la filmación, la edición y más. Sin embargo, presenta una solución para aquellos que desean comenzar un canal de YouTube sin mostrar su rostro ni hablar frente a la cámara, mediante el uso de diversas herramientas de inteligencia artificial para automatizar el proceso. Toma a los espectadores a través de un mini curso sobre cómo elegir un nicho, crear un guión utilizando Chat GPT, utilizar IA para crear un video con audio y texto a voz, y crear una miniatura de YouTube con una herramienta simple. En general, el video proporciona una guía completa para cualquiera que desee comenzar un canal de YouTube utilizando la tecnología de IA.

En este video, Xavier Mitjana nos muestra cómo la generación de vídeo con Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que creamos contenido audiovisual. Nos presenta diferentes herramientas, como ChatGPT, HugginFace y Gen1, que nos permiten crear vídeos en diferentes estilos y animaciones, e incluso crear storyboards y hacer pruebas de concepto de forma rápida y sencilla. Además, nos muestra cómo estas herramientas están mejorando la consistencia de las imágenes y cómo la calidad de los vídeos generados está avanzando rápidamente. Una oportunidad emocionante para los creadores de contenido.

Google lanzará un chat de inteligencia artificial llamado Bard que permitirá consultar y crear contenidos. Aunque Bard será una versión limitada, Google cuenta con tecnología para sacar modelos de lenguaje más potentes que los existentes en el mercado. Los tres modelos de lenguaje de Google, Sparrow, Lambda y Pathways, son superiores a Chat GPT, con 170.000 millones de parámetros, y pueden ofrecer enlaces que validan y contrastan la información que se ofrece. Además, Google tiene recursos más altos que OpenAI para alojar todas las búsquedas, pero no lanzará sus modelos de lenguaje porque requiere estrategias de monetización y teme perder ingresos si los usuarios dejan de utilizar su buscador. Por último, Deep Mine, una de las empresas que desarrollan estos modelos de lenguaje, cuenta con 1.500 personas y Alphabet, con más de 20.000.

En este video de YouTube, Tito Salvaje presenta el increíble potencial de la herramienta Chat GPT y cómo se puede mejorar aún más. Demuestra cómo la base de datos de Chat GPT solo llega hasta 2021, y cualquier cosa más allá de eso no se puede responder con precisión. Luego, Tito Salvaje muestra cómo conectar Chat GPT a Internet para obtener resultados en tiempo real, cómo usar comandos de voz para interactuar con Chat GPT y cómo usar una extensión llamada Merlin para usar Chat GPT en cualquier página web o plataforma de redes sociales. Al final del video, los espectadores habrán aprendido tres formas de maximizar el potencial de Chat GPT de forma gratuita.

El video de Maximize muestra 5 extensiones de ChatGPT para Chrome que todo el mundo debería usar. Maximize asegura que estas extensiones son geniales para mejorar la experiencia de usuario en la plataforma. El video presenta cada una de las extensiones, su configuración y su función en la plataforma. Las extensiones presentadas en el video son: WebChatGPT, ChatGPT Google, Merlin, Youtube Summary y FancyGPT. Maximize muestra cómo utilizar cada una de ellas en la plataforma, lo que resulta útil para quienes quieren sacar el máximo provecho de ChatGPT.

Este video de Wade McMaster compara diferentes versiones de los algoritmos de inteligencia artificial de Midjourney. A través de ejemplos prácticos, el autor muestra cómo utilizar estas herramientas para mejorar los resultados en el arte generado por IA. Además, se proporciona información sobre los modelos de algoritmos de Midjourney en su página web de información.

El video presenta el lanzamiento de la herramienta de Inteligencia Artificial de Google, Bard. Se explican las características de esta nueva tecnología y su conexión a la red para obtener respuestas de alta calidad y frescas basadas en información de la web. Bard es una versión reducida de Lamda, impulsada por el modelo de lenguaje de diálogo, y estará disponible para el público en las próximas semanas. Además, Google se compromete a desarrollar una Inteligencia Artificial responsable y segura. En resumen, Bard es el próximo paso en el viaje de Google con la Inteligencia Artificial que cambiará el mundo para siempre.

En este video, el Tito Salvaje habla sobre la batalla entre Google y Microsoft por el futuro de la inteligencia artificial. Google acaba de lanzar su propia herramienta de inteligencia artificial llamada Google Bard, que competirá directamente con Chat GPT de OpenAi. Chat GPT ya tiene 175 billones de parámetros y pronto lanzará una nueva versión, GPT-4, con 100 trillones de parámetros. Microsoft está tratando de adelantarse a Google integrando Chat GPT en su navegador Bing. Mientras tanto, Google Bard mostrará resultados generados por inteligencia artificial en la posición 0 de los resultados de búsqueda, lo que puede afectar al SEO y reducir el tráfico hacia otras páginas web. El Tito Salvaje nos muestra ejemplos de cómo funcionan estas herramientas y nos invita a unirnos a la lista de espera para probar la integración de Chat GPT en Bing.

El video presentado por Xavier Mitjana habla sobre las últimas novedades en el uso de la Inteligencia Artificial por parte de Microsoft en sus herramientas de búsqueda. En el video se mencionan herramientas como ChatGPT y Stable Diffusion, y se destaca la importancia que tiene para Microsoft la implementación de la IA en sus productos, no solo a nivel tecnológico sino también en su interfaz y estrategia de negocio. Se presentan los cambios en el buscador Bing y el nuevo modelo de lenguaje superior a GPT 3.5, así como la renovación del navegador Edge para dotarlo de herramientas potentes de IA. Al final, se explica cómo sumarse a la lista de espera para probar estas nuevas funciones antes que nadie.

En este video, Wade McMaster presenta un consejo rápido sobre cómo utilizar herramientas de Inteligencia Artificial en el proceso de creación de arte. Él muestra cómo combinar algoritmos en la herramienta Midjourney V4 para lograr resultados más únicos y tener un mayor control en el proceso creativo. Este tip es útil para aquellos que buscan explorar nuevas formas de crear arte con la ayuda de la tecnología.

El video discute alternativas a ChatGPT, una herramienta de IA de pago que proporciona conversaciones con IA. El video menciona primero el nuevo servicio de suscripción de ChatGPT, que proporciona acceso prioritario a la herramienta durante los momentos de mayor uso. Luego, el video explora varias alternativas gratuitas a ChatGPT, que incluyen Chatsonic, Jasper y Perplexity, que son chatbots que varían en términos de características y estructuras de precios. El video también destaca dos alternativas más únicas: la herramienta de IA conversacional ChatWithYou y el modelo de IA de código abierto Bloom, que ofrece una mayor transparencia en cómo funciona.

En este video, Xavier Mitjana habla sobre la revolución que se produjo en 2022 con la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT. Esta herramienta plantea algo más allá de lo que puede ofrecer un buscador convencional, ya que ofrece información redactada a medida sobre cualquier tema que se le pregunte. Microsoft también ha apostado por la inteligencia artificial, integrando ChatGPT en sus herramientas de búsqueda y correo electrónico. Google, por su parte, ha lanzado su propia herramienta de generación de lenguaje, llamada Bard, para competir con ChatGPT. Esta batalla entre empresas tecnológicas parece ser larga y se espera que beneficie a todos si se cumplen las declaraciones de las empresas involucradas de que la inteligencia artificial debe ayudar a mejorar significativamente la vida de miles de millones de personas.

En este video tutorial de MidJourney Ai, el autor Maximize muestra cómo crear logotipos completamente con Inteligencia Artificial (IA). MidJourney AI nos permite crear diferentes tipos de logotipos y obtener resultados sorprendentes. Sin embargo, el texto en la imagen no funciona tan bien con MidJourney, por lo que se utiliza Canva para solucionarlo. MidJourney AI y Canva trabajan juntos para crear logotipos perfectos que normalmente costarían miles de dólares. El video muestra cómo se crean diferentes logotipos con MidJourney AI y luego se ajustan y editan en Canva para obtener el resultado final. Si estás interesado en crear logotipos con IA, este video es una excelente introducción a estas herramientas.

El video presenta una herramienta de Inteligencia Artificial llamada ChatGPT Rider, que se conecta a Gmail y ayuda a responder correos de manera eficiente. La herramienta se puede instalar como extensión en Google Chrome y funciona a través de un botón en la barra de herramientas de Gmail. ChatGPT Rider utiliza la IA para generar respuestas automáticas a los correos, que se pueden editar según las necesidades del usuario. Además, se puede utilizar en cualquier sitio web para generar respuestas a preguntas específicas. En resumen, ChatGPT Rider es una herramienta gratuita que puede ahorrar mucho tiempo al responder correos y generar respuestas rápidas y personalizadas.

En este video se presenta una herramienta de inteligencia artificial llamada Runway, que permite editar vídeos de manera fácil y rápida. Con esta herramienta, se pueden realizar tareas como quitar el fondo de un vídeo, difuminar rostros o corregir el color. Además, se explica cómo utilizarla y se muestra un ejemplo en vivo de cómo quitar el fondo de un vídeo en unos pocos minutos. La herramienta es gratuita y no requiere conocimientos técnicos avanzados.

Este video muestra cómo la inteligencia artificial ha avanzado en gran medida y cómo la herramienta ChatGPT ha cambiado la forma en que interactuamos con la tecnología. El presentador del video utiliza ChatGPT para crear contenido, resúmenes y textos con tablas. En primer lugar, muestra cómo crear contenido utilizando ChatGPT para generar frases llamativas y cómo crear imágenes automáticamente utilizando Canva. En segundo lugar, muestra cómo ChatGPT puede ser utilizado para crear resúmenes de vídeos, cursos y libros. Por último, muestra cómo crear textos con tablas utilizando ChatGPT. El video es una introducción a las muchas posibilidades que la inteligencia artificial y ChatGPT ofrecen para mejorar la eficiencia y la productividad en la creación de contenido.

Foto del autor

Carla

Nuestra experta en redes sociales y tecnología es adicta al té y a Instagram. Siempre encuentra la manera de combinar su amor por lo que le apasiona en sus publicaciones y artículos, ¡y los resultados son sorprendentes!

Deja un comentario