Los mejores vídeos sobre IA (05/02/23)

En el recopilatorio de esta semana encontrarás diversos videos sobre herramientas de inteligencia artificial. En el primero, se presenta Playground AI, una herramienta de edición de fotos gratuita que utiliza la IA para crear increíbles ediciones en tus fotos. También se habla sobre una alternativa gratuita a ChatGPT y se muestra cómo generar una página web completa con Mixo. Otros videos presentan herramientas gratuitas para crear videos, presentaciones y editar imágenes con IA. Además, se muestran consejos y trucos para mejorar la calidad de tus creaciones artísticas en MidJourney y cómo agregar esta herramienta a un servidor de Discord. También se presentan alternativas gratuitas a ChatGPT y se explica cómo utilizar herramientas de IA en Google Docs y Google Sheets. Por último, se muestra cómo Google MusicLM puede generar música y voz con solo un prompt de texto, y cómo editar imágenes con PIXLR para obtener efectos sorprendentes.

Vídeo Resumen

En este video, Maximize presenta una herramienta de edición de fotos gratuita llamada Playground AI, la cual utiliza Inteligencia Artificial para realizar ediciones increíbles en tus fotos. Con esta herramienta, puedes crear hasta 1000 imágenes de IA todos los días de forma gratuita y si necesitas más, puedes pagar por la generación de más arte de IA. Playground AI te permite editar imágenes simplemente escribiendo lo que quieres ver en ellas y también generar arte de IA escribiendo lo que deseas. En el video, Maximize muestra cómo se puede crear y editar imágenes con la herramienta, incluso editando la imagen de Steve Jobs y creando avatares. Playground AI es una herramienta asombrosa y fácil de usar que utiliza la IA para transformar tus imágenes de una manera sorprendente.

El video presenta una alternativa al uso de la herramienta de Inteligencia Artificial ChatGPT, que ha estado saturada y ha presentado problemas de lentitud debido a la gran cantidad de usuarios que la utilizan. La alternativa es una versión Beta de OpenAI, la misma empresa que desarrolló ChatGPT. La versión gratuita de la herramienta tiene diferentes modelos de lenguaje que varían en precio y capacidad de respuesta. El video también explica los diferentes filtros y opciones de la herramienta, como la temperatura, la frecuencia de repeticiones y la posibilidad de obtener varias respuestas. La herramienta permite hacer preguntas complejas y obtener recomendaciones personalizadas.

https://youtu.be/gsFjfrOmPCw

En este video, Xavier Mitjana presenta la herramienta de Inteligencia Artificial llamada Mixo, la cual permite generar una página web completa en tan solo unos minutos. Con una sola indicación, la herramienta genera el nombre de la empresa, el logo, la estructura de textos y copys, así como imágenes seleccionadas especialmente para la temática de la empresa. Además, la herramienta optimiza la parte de SEO y técnica y permite la captación de correos electrónicos. También se muestra cómo personalizar la página web y cómo funciona el plan gratuito y el plan de pago. El autor plantea la posibilidad de crear algo similar con WordPress utilizando diferentes herramientas de IA.

En este video se presentan tres herramientas de Inteligencia Artificial gratuitas. La primera es Fliki, una herramienta que permite crear vídeos con subtítulos automáticos y voces de Inteligencia Artificial. La segunda herramienta es Tome, que permite crear presentaciones automáticas como las de PowerPoint, con imágenes y textos proporcionados por la IA. La tercera herramienta es watermarkremover, que elimina marcas de agua de las imágenes de forma automática. En resumen, se muestra cómo la IA puede ser utilizada de forma gratuita para crear contenido de video, presentaciones y editar imágenes de manera sencilla y rápida.

En este video de Maximize, se comparten cinco consejos de Inteligencia Artificial que no encontrarás en los manuales, para mejorar la calidad de tus creaciones artísticas en MidJourney. Se muestra cómo utilizar diferentes configuraciones y trucos de MidJourney AI para obtener el mejor estilo de arte en tus trabajos. Además, se proporciona una herramienta gratuita para obtener los mejores prompts en MidJourney. Los consejos incluyen el modo Niji, otros ajustes, cómo usar las herramientas, crear y comparar imágenes para obtener el mejor resultado y, finalmente, un consejo adicional para mejorar aún más el estilo de tu trabajo. Este video es ideal para aquellos interesados en mejorar su técnica y habilidades en MidJourney y la Inteligencia Artificial.

OpenAI ha anunciado un modelo basado en suscripción llamado Chat GPT Plus, el cual ofrece acceso garantizado a su herramienta de inteligencia artificial, Chat GPT, y tiempos de respuesta más rápidos. Además, los suscriptores de Chat GPT Plus recibirán acceso prioritario a nuevas actualizaciones y características. El costo de suscripción es de $20 al mes y aunque este modelo estará disponible en todo el mundo pronto, actualmente solo está disponible en los Estados Unidos. Sin embargo, la versión gratuita de Chat GPT seguirá estando disponible. OpenAI también está generando una lista de espera para usuarios interesados que quieran inscribirse en Chat GPT Plus. Además, el potencial de ingresos generados por Chat GPT Plus podría ser enorme si cobraran por resultado de búsqueda como Google, potencialmente generando miles de millones de dólares al año.

En este video, Xavier Mitjana resuelve una duda muy común: ¿si utilizo una herramienta de Inteligencia Artificial para generar un texto, puede ser considerado plagio? Xavier menciona las herramientas más comunes para detectar textos generados por IA y explica cómo burlarlas utilizando la propia IA. También presenta dos métodos para generar textos que no parezcan escritos por una IA. Recomienda utilizar textos en inglés ya que las herramientas de detección no están optimizadas para otros idiomas y da algunas referencias para profundizar en los métodos.

En este video, Wade McMaster explica cómo agregar Midjourney a un servidor de Discord para poder crear Arte de IA en línea sin distracciones. El tutorial muestra los pasos necesarios para incorporar esta herramienta de inteligencia artificial a su servidor, lo que permite a los usuarios generar imágenes de forma automática y recibir notificaciones de los resultados. Esta aplicación promete ser una solución ideal para aquellos que desean explorar la creación de arte de IA sin interrupciones externas.

En este video se explica cómo tener acceso a Chat GPT en WhatsApp de una manera sencilla y gratuita a través de la página web «God in a box». El proceso de registro es muy fácil y se realiza a través de una cuenta de Google y el número de teléfono. Con Chat GPT, se puede preguntar sobre cualquier tema y obtener respuestas rápidas y precisas, incluso en español. La versión gratuita permite enviar hasta 10 mensajes al mes, y los mensajes no se almacenan en los servidores de la página web, lo que garantiza la privacidad. En resumen, esta herramienta de inteligencia artificial ofrece acceso instantáneo a todo el conocimiento de la historia de la humanidad en WhatsApp.

Maximize presenta una herramienta gratuita para generar arte con inteligencia artificial llamada «MidJourney AI Prompt Helper». El video muestra cómo utilizar esta herramienta para obtener los mejores resultados en la generación de arte con MidJourney. El autor del video guía al espectador a través del proceso de creación de la primera promesa y muestra imágenes de los resultados. También proporciona información sobre la configuración de las promesas y muestra ejemplos de resultados sorprendentes, como el estilo de Van Gogh y el estilo cyberpunk. Además, el autor ofrece un enlace a su página de BuyMeACoffee para aquellos que deseen apoyarlo. Con esta herramienta, los artistas pueden obtener fácilmente los mejores resultados al utilizar MidJourney sin complicaciones.

En este video, Wade McMaster nos enseña cómo usar la función BLEND de Midjourney para combinar imágenes y crear arte con Inteligencia Artificial. Esta herramienta permite subir hasta 5 imágenes que serán fusionadas en una sola obra de arte generada por AI. McMaster nos guía en el proceso de cómo subir las imágenes y cómo ajustar los parámetros para obtener un resultado óptimo. Además, nos muestra algunos ejemplos de imágenes que ha fusionado para crear una obra de arte única. Con esta herramienta, podemos crear una obra de arte de manera rápida y sencilla sin necesidad de tener habilidades de diseño avanzadas. Si estás interesado en la creación de arte generada por IA, este video te enseñará cómo usar una herramienta poderosa y fácil de usar.

El video presenta siete alternativas a la herramienta de Inteligencia Artificial Chat GPT. Se mencionan herramientas como Chat Sonic, Jasper Chat, Channelter.ai, e incluso páginas como esu.com y googleyou.com, que ofrecen respuestas rápidas y enlaces relevantes a búsquedas específicas. Además, se destaca la posibilidad de utilizar modelos de IA entrenados con personalidades como Super Mario o Tony Stark. El presentador opina que la versión gratuita de Chat GPT seguirá existiendo, pero que las opciones de pago ofrecerán palabras o características adicionales.

En este video, Xavier Mitjana nos muestra cómo utilizar herramientas de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, en Google Docs y Google Sheets. Con la ayuda de estas herramientas, es posible generar estructuras de texto, crear borradores de artículos y convertirlos en publicaciones en redes sociales, todo de manera automatizada. Xavier nos enseña cómo registrarnos en el Playground de OpenAI para utilizar la API de GPT-3, cómo instalar la extensión de GPT-3 por Shift and Dogs, y cómo utilizar estas herramientas en Google Docs y Google Sheets. Además, nos proporciona un ejemplo práctico de cómo generar contenido para un blog mediante la concatenación de diferentes celdas en Google Sheets.

¿Sabías que ahora puedes generar música y voz a través de la inteligencia artificial (IA)? Google ha desarrollado dos proyectos muy interesantes que se basan en la tecnología de modelos del lenguaje, ChatGPT. Los proyectos se llaman MusicLM y AudioLM y son capaces de generar melodías impresionantes con solo un prompt de texto. La IA de Google es capaz de producir diferentes estilos de música, desde lo más moderno hasta lo más clásico, así como de diferentes épocas e incluso voces. ¡Imagina lo que podrías crear con esta tecnología! En este video, te mostraremos algunos ejemplos de las melodías generadas por Google MusicLM y te hablaremos de sus características principales. Además, te mostraremos algunos enlaces a la página web y el paper correspondiente. ¡No te lo pierdas!

En este video, Maximize presenta dos herramientas gratuitas para crear arte utilizando Inteligencia Artificial, como alternativa al popular generador MidJourney que requiere una suscripción. La primera herramienta es Instantart, que ofrece una gran cantidad de inspiración para crear arte con IA. Maximize muestra cómo utilizar la herramienta, configurar las opciones y muestra los resultados de la primera imagen creada. También explora la posibilidad de cambiar el modelo utilizado para generar diferentes resultados. La segunda herramienta presentada es Dreamlike, que también permite crear arte con IA de forma gratuita. Maximize muestra cómo utilizar la herramienta, crear varias imágenes y compartir los resultados. El video es una buena guía para aquellos interesados en experimentar con el arte generado por IA de manera gratuita.

En este video, Wade McMaster te muestra cómo realizar ediciones básicas en tu arte de inteligencia artificial utilizando PIXLR, un editor de imágenes en línea gratuito (y con versión premium). Wade explora varias herramientas, como Stable Diffusion, Midjourney y Dall E, y te muestra cómo aplicarlas a tus imágenes para obtener diferentes efectos. También comparte algunos consejos útiles, como cómo ajustar la opacidad de las capas y cómo utilizar el borrador para eliminar partes no deseadas de la imagen. Al final del video, Wade te anima a experimentar con las herramientas y a crear tu propio arte de inteligencia artificial. Si estás interesado en explorar el arte generado por inteligencia artificial y quieres aprender a editarlo, este video es una excelente introducción.

Foto del autor

Carla

Nuestra experta en redes sociales y tecnología es adicta al té y a Instagram. Siempre encuentra la manera de combinar su amor por lo que le apasiona en sus publicaciones y artículos, ¡y los resultados son sorprendentes!

Deja un comentario