Nuevos videos sobre IA (19/03/23)

Esta semana ha sido muy emocionante en el mundo de la inteligencia artificial, ya que se han presentado dos nuevos modelos: GPT-4 y MidJourney V5. En los videos de la semana se destacan estas novedades y se muestran sus increíbles capacidades. En el video de OpenAI, se presenta una demostración en vivo de GPT-4 y se resalta su capacidad para realizar tareas que GPT-3.5 no podía. En el video de Descubriendo MidJourney V5, se comparan los resultados de la versión anterior con la nueva versión y se muestran las mejoras significativas en aspectos como el detalle, el fotorrealismo y la respuesta a indicaciones de texto. Además, en otros videos se exploran las posibilidades de estas herramientas en la generación de imágenes y en el ámbito de la fotografía. En definitiva, estos avances tecnológicos prometen cambiar la forma en que interactuamos y experimentamos con la inteligencia artificial.

Vídeo Resumen

OpenAi: Presentación en Vivo de GPT-4

En este video de YouTube, un desarrollador de OpenAI presenta una demostración en vivo de GPT-4, la última versión de su modelo de lenguaje. Durante la transmisión, el desarrollador muestra cómo GPT-4 puede realizar tareas que GPT-3.5 no podía, como resumir un artículo con palabras que comienzan con una letra específica. También se destaca la capacidad de GPT-4 para combinar ideas de diferentes artículos y generar contenido creativo, como convertir un artículo en un poema rimado. Además, se menciona el marco de evaluación de código abierto de OpenAI para mejorar el modelo.

https://youtu.be/E2YwtzN058A

Copilot y Google Workspace: IA Revolucionaria

En este video, Xavier Mitjana presenta las últimas innovaciones en tecnología de productividad laboral con Microsoft Copilot y Google Workspace. Ambas compañías están implementando funciones de Inteligencia Artificial para facilitar la creación de contenido y la colaboración entre usuarios. Copilot ofrece asistencia en aplicaciones como Excel, Outlook, Word, PowerPoint y Teams, mejorando la redacción, análisis de datos, presentaciones y manejo de reuniones. Por otro lado, Google Workspace busca ofrecer funciones similares en aplicaciones como Docs, Gmail, Slides, Sheets y Meet, priorizando también la seguridad en la protección de ataques de malware y phishing.

Arte AI Rentable con MidJourney (Inglés)

Descubre cómo crear y vender arte generado por inteligencia artificial utilizando la plataforma MidJourney. Aprende a diseñar pósteres minimalistas, vintage y fotorealistas en base a tus preferencias e inspiraciones. Además, sigue los pasos para mejorar la calidad de las imágenes y cómo publicar tus diseños en sitios como Etsy, Redbubble o Desenio para comenzar a ganar dinero con tus creaciones.

Domina el Image Prompting con Leonardo AI (Inglés)

En este video, el autor Wade McMaster nos muestra cómo utilizar la herramienta Image Prompt en Leonardo AI para influir en las generaciones de imágenes. Explica cómo acceder a la herramienta, cargar una imagen y elegir un modelo. A lo largo del tutorial, McMaster experimenta con distintos ajustes como el peso de la imagen, la escala de creatividad y el conteo de pasos para lograr mayor control sobre el resultado final. Anima a los espectadores a probar por sí mismos la herramienta en Leonardo AI.

https://youtu.be/kmh-6eHLLq4

En este video, Xavier Mitjana nos presenta la nueva versión de MidJourney (V5), una herramienta de Inteligencia Artificial que permite generar imágenes sorprendentes y de alta calidad. Se comparan los resultados de la versión anterior (V4) con los de esta nueva versión, mostrando mejoras significativas en aspectos como el detalle, el rango de estilos, el fotorrealismo y la respuesta a indicaciones de texto. Además, se menciona el uso de otras herramientas de IA como ChatGPT y se invita a los espectadores a unirse a un evento en vivo para explorar y conversar sobre estas tecnologías.

Este video presenta la integración de GPT-4 y Midjourney 5 para generar imágenes fotorrealistas. El autor, Wade McMaster, ofrece valiosos consejos y palabras clave para obtener resultados de alta calidad en Midjourney. Además, enseña cómo mejorar la resolución de tus imágenes y arte con Topaz AI. Los temas tratados incluyen frases genéricas, modelos de cámaras, lentes y configuraciones, tipos de fotos y referencias a películas y televisión.

Aprende a crear tu propio Funko Pop personalizado con ayuda de la inteligencia artificial en este emocionante video tutorial. El Tito Salvaje te guía paso a paso en el proceso de utilizar Midjourney, una herramienta de IA que combina dos imágenes para generar un Funko Pop con tus rasgos faciales. Descubre cómo seleccionar las imágenes adecuadas, cómo proporcionar instrucciones detalladas a la IA y cómo realizar ajustes finales con programas de edición de imágenes como Photoshop o Photopea.

Resumen: GPT-4 y Midjourney V5 se unen en este video para explorar si la inteligencia artificial puede reemplazar la fotografía tradicional en ciertos tipos de imágenes. El presentador muestra cómo preparar a GPT-4 para generar increíbles sugerencias fotográficas para Midjourney V5, y juntos, estos avances tecnológicos abren un mundo de posibilidades infinitas. Este emocionante viaje podría cambiar el futuro de la fotografía.

El último video de Maximize en YouTube se centra en la herramienta de Inteligencia Artificial MidJourney V5, destacando sus mejoras en la generación de imágenes realistas y de alta calidad. La nueva versión es mucho más receptiva a los estímulos y presenta un rango estilístico más amplio en comparación con las versiones anteriores. Sin embargo, esto también significa que los usuarios deben ser más específicos al proporcionar instrucciones y estilos deseados, ya que el sistema ahora genera imágenes fotográficas de manera predeterminada. Maximize también menciona que la función ChatGPT es útil para mejorar los resultados al proporcionar estilos y guías específicas.

En este video, Wade McMaster nos muestra cómo hacer nuestras imágenes privadas en MidJourney y en Discord. Para hacerlo, primero necesitas actualizar tu membresía a Pro Plan, que cuesta seis dólares al mes. Con el Pro Plan, puedes activar el modo sigiloso (stealth mode) en la configuración de MidJourney, lo que evitará que tus imágenes aparezcan en el feed comunitario. Para mantener tus imágenes privadas también en Discord, debes enviar un mensaje directo (DM) al bot de MidJourney en lugar de usar las salas de chat públicas. De esta manera, tus imágenes generadas serán privadas tanto en MidJourney como en Discord.

En este video, Dot CSV evalúa y compara las capacidades de GPT-4 y ChatGPT, las dos herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por OpenAI. El autor realiza varias pruebas, centrándose particularmente en la programación, donde GPT-4 muestra resultados sorprendentes y prometedores.

https://youtu.be/aNep_aklBEI

En este video, el reconocido youtuber Dot CSV analiza en profundidad las primeras impresiones y funcionalidades de la nueva herramienta de inteligencia artificial GPT-4, desarrollada por OpenAI. A lo largo del video, el autor repasa las características presentadas durante el Live de OpenAI, compartiendo sus opiniones y destacando las innovaciones y mejoras que se pueden esperar en el futuro con esta poderosa herramienta de IA, como ChatGPT. Dot CSV se muestra entusiasmado y optimista acerca del potencial y las aplicaciones que GPT-4 puede ofrecer.

https://youtu.be/9n5pVVWgxOU

En su video, Xavier Mitjana presenta el lanzamiento de GPT-4, la última versión de la arquitectura GPT de OpenAI. Explica las mejoras en comparación con las versiones anteriores, como mayor creatividad, capacidad para procesar imágenes y manejar contextos más amplios. GPT-4 ya está disponible en ChatGPT Plus, la versión de pago de ChatGPT. También muestra cómo probar GPT-4 gratis en Poe, un agregador de chatbots, aunque la versión gratuita limita las interacciones. Además, comparte ejemplos prácticos que demuestran la capacidad de GPT-4 para resolver problemas matemáticos y generar contenido creativo.

https://youtu.be/1aMMYBOD2kI

En este video de Gonzalo de la Campa, se muestra el uso y funcionamiento de la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT-4 de OpenAI. Gonzalo pone a prueba la eficacia y las capacidades de esta nueva versión de ChatGPT, destacando sus diferencias y mejoras respecto a versiones anteriores. A lo largo del video, también se mencionan otras herramientas, como ChatGPT Prompt Genius y AIPRM for ChatGPT, y se compara el rendimiento de ChatGPT-4 con su uso en el buscador Bing de Microsoft.

En este video, Gonzalo nos presenta una extensión para ChatGPT que permite guardar y organizar prompts de manera eficiente. La herramienta permite guardar búsquedas en formatos PDF y PNG, compartir enlaces e importar prompts de otros usuarios en cuestión de segundos. Además, ofrece una interfaz en la que puedes guardar y archivar tus prompts, facilitando el acceso a ellos más adelante. Esta extensión también ofrece funcionalidades adicionales como la posibilidad de cambiar el estilo visual de ChatGPT, gestionar historiales de búsqueda y más.

En este video, Maximize presenta las próximas actualizaciones de ChatGPT y Mid-Journey, dos importantes herramientas de IA. El nuevo GPT-4 será multimodal, lo que significa que podrá interactuar con diferentes tipos de contenido, como imágenes, sonido y video. Esto cambiará la forma en que interactuamos con ChatGPT, permitiéndonos hacer preguntas sobre imágenes y recibir respuestas en diferentes formatos. Por otro lado, Mid-Journey V5 mejorará la generación de arte, con un mayor realismo y detalle en las imágenes. Esta actualización también incluirá mejores tiempos de generación y un botón para alejar o acercar las imágenes generadas. Estos avances en la inteligencia artificial prometen cambiar la forma en que usamos y experimentamos la tecnología.

https://youtu.be/DDOfGVMg6SI

El video presenta una herramienta de inteligencia artificial que permite doblar videos automáticamente con alta precisión. Durante años, ha sido difícil encontrar una herramienta que permita realizar este proceso de manera semiautomática, pero ahora existe una solución que funciona bien. La herramienta es capaz de transcribir y traducir el audio con precisión, además de ajustar la velocidad y corregir el tono del audio para sincronizarlo correctamente. Esta herramienta puede ser un primer paso para lograr cosas más productivas e interesantes. En el video se reflexiona sobre la dificultad de encontrar soluciones tecnológicas viables y cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden mejorar la eficiencia y precisión en la producción de videos.

Foto del autor

Carla

Nuestra experta en redes sociales y tecnología es adicta al té y a Instagram. Siempre encuentra la manera de combinar su amor por lo que le apasiona en sus publicaciones y artículos, ¡y los resultados son sorprendentes!

Deja un comentario